El horno solar de Odeillo está situado al sur de Francia. Fue construido en 1969 y es uno de los dos mayores hornos solares del mundo, con una potencia térmica de 1000 kW. Funciona por concentración de los rayos solares mediante espejos reflectantes.
El
horno solar de Odeillo es un centro de investigaciones sobre energía solar dependiente del Centre national de la recherche scientifique (CNRS) situado al sur de Francia. Fue construido en 1969 y es uno de los dos mayores hornos solares del mundo, con una potencia térmica de 1000 kW.

Funciona por concentración de los rayos solares mediante espejos reflectantes. Una primera serie de filas de espejos orientables (63 en total) y situados sobre una ligera cuesta, recogen los rayos solares y los transmiten hacia una segunda serie de espejos "concentradores" que forman la enorme parábola en el edificio principal. Los rayos convergen a continuación hacia la zona superior del edifico central que los concentra sobre un objetivo, una superficie circular de 40 cm de diámetro, 18 metros delante de la parábola. Usando este método, la temperatura en el objetivo puede alcanzar los 3400°C.

Esta energía es usada para la investigación en muchas áreas incluyendo la ingeniería solar (sistemas de energía solar avanzados), la química solar y la física aplicada.
Más información en
hornos solares de torre central, en
wikipedia. Sitio oficial
aquí.
Deja tu comentario: